Los paneles solares se destacan por su durabilidad y resistencia, pero estas pueden verse afectadas por un mantenimiento y control inadecuado.
Sin duda factores como: la mala posición e inclinación, las sombras o polvo, suciedad acumulada o equipos con fallas técnicas pueden ser corregidos y prevenidos, a través de un seguimiento y mantenimiento periódico de los paneles solares.
Según datos analizados por nuestros profesionales en distintos controles para nuestros proyectos, el porcentaje de degradación de la potencia está entre un 0,55% a un 0,7 % anual, dependiendo de las pruebas de laboratorio de cada fabricante.
Por eso, las pérdidas pueden ser rápidas y efectivamente controladas, teniendo en cuenta cuidados fundamentales. En este artículo te contamos a profundidad la importancia de cada uno y su solución.
Limpieza de Paneles Solares:
Una buena limpieza es fundamental, por ello si no se hace de forma continua y predictiva pueden ocasionar problemas como la reducción de la producción de energía y la degradación anticipada de los paneles fotovoltaicos. Para que tengas un punto de referencia, nosotros realizamos la limpieza periódica de nuestros proyectos fuera de las horas de funcionamiento del sistema, para su control y continuidad.
Revisión termográfica:
Al no realizar una buena revisión termográfica, se puede ocasionar un bajo rendimiento de los sistemas, pérdidas por temperaturas y baja eficiencia. Entre mayor temperatura, menor voltaje. Lo ideal es que la temperatura se comporte uniformemente en tu planta solar.
Como dato relevante según datos internos la garantía de durabilidad depende de cada fabricante, sin embargo, regularmente se garantizan 12 años para el producto y 25 años para la producción, por encima del 80% de la potencia térmica del panel.
Revisión estructural:
La revisión estructural al no ejecutarse, puede ocasionar un desajuste de los soportes, corrosión, deformaciones y problemas de continuidad. Es importante que realices las mediciones de comprobación y revisión visual de la estructura, preferiblemente con el apoyo de personal cualificado para que tengas las correcciones indicadas.
Sistema de monitoreo y control:
En el mercado actual, ofrecen un sin número de sistemas de monitoreo y control, sin embargo, pocos garantizan sistemas donde tengas un control en tiempo real del funcionamiento de la planta solar. Por ejemplo, el desarrollo de un software a la medida cómo lo es Meteocontrol de GreenYellow, permite ver y medir la producción y el rendimiento de la planta y de cada uno de los equipos, generar alarmas en caso de presentarse alguna anomalía en actividades correctivas y finalmente a despejar las fallas que encontremos.
Variables que monitorear el Software Meteocontrol
- Energía
- Potencia
- Corriente
- Tensión
- Frecuencia
Como mencionamos anteriormente, la clave de la vida útil de una planta solar es la forma en la que se cuida, su mantenimiento predictivo, el control, mantenimiento y el personal idóneo que les saca su máximo potencial.
Y ¿cómo GreenYellow puede ayudar a tu empresa?
Para que tengas más opciones en el radar, te contamos el plan de mantenimiento junto con los detalles, de lo que puede ser esa solución que estás buscando para la reducción de gastos operacionales en la empresa.
El plan de mantenimiento se compone de:
- Plataforma de generación de datos, que realiza análisis posteriores a mediano y largo plazo.
- Actividades de limpieza según requiera (se determina por monitoreo del rendimiento del sistema).
- Chequeo físico de equipos e inspección con cámara termográfica (2 veces al año).
- Reportes comparativos y mensuales del rendimiento de las plantas y su sistema.
- Seguimiento diario por el departamento de “Seguimiento” de GreenYellow el cual evalúa diariamente el rendimiento del sistema y hace identificación y corrección de derivas. Adicionalmente, potencia el comportamiento de la producción.
- Mantenimiento correctivo, cambio de equipos y repuestos, para evitar problemas de funcionamiento a futuro.
Comienza a construir la planta solar de tu empresa con nosotros y nuestras dos opciones de contrato para asegurar el correcto mantenimiento de las plantas solares PPA: Asumimos la inversión inicial para la construcción de la planta y la mantenemos por el tiempo del contrato y EPC con O&M (operación y mantenimiento): Construimos la planta y nos encargamos de la operación y el mantenimiento correspondiente por los 2 primeros años del contrato. Con GreenYellow la construcción de una planta solar que genere ahorros financieros a través del ahorro energético es posible sin inversión inicial.
¿Quieres saber más? ¿Quieres ver la viabilidad de tu proyecto con nosotros? ¡Escríbenos aquí y haz de tus proyectos: visionarios, altamente rentables y sostenibles!