Makro

Makro

Empresa: Makro
Sector: Mayorista
Solución implementada: Instalación fotovoltaicas sobre cubierta

Resultados obtenidos en el proyecto

0

paneles instalados

0
kWp

Potencia instalada

0
MWh/año

producidos

Equivalente al consumo de

0

hogares colombianos en un año

Galería del proyecto

Detalles del proyecto

Para la cadena holandesa de tiendas supermayoristas Makro, en Colombia hacer negocios de manera sostenible es esencial para crear la diferencia. La huella ecológica de los supermercados de grandes superficies, se encuentra principalmente asociada a los consumos de agua y energía, requeridos para su funcionamiento y que generan emisión de gases invernadero. Con la vinculación de nuestro equipo GreenYellow de expertos, a su meta de reducción de huella de carbono, “Hacer más con menos”, Makro quiso buscar no solo una mejor rentabilidad sino un impacto ambiental positivo para sus operaciones.  

Su objetivo principal se remonta a la certificación LEED de sus instalaciones, donde la compañía logró incorporar los estándares ambientales internacionales definidos por el US Green Buildin Council en la construcción de sus tiendas, en los que está incluida la instalación de nuestros sistemas fotovoltaicos (paneles), que en este punto (Makro Lindalanaubicado en Medellíntienen una potencia nominal de 129 kWp y no requiere uso de baterías para el almacenamiento de su energía.  

De esta forma es como Makro Lindalana, obtiene de la mano de GreenYellow, energía más económica sin invertir, la reducción su factura de energía a través de un suministro a largo plazo para cubrir los consumos de su empresa y ayudar al medio ambiente. Esta planta solar, cubre entre el 10% y 15% del total de la energía consumida por el almacén lo que representa en términos económicos 21% de retorno de inversión.  El sistema cuenta también con una plataforma de monitoreo permanente y en tiempo real, que permite visualizar de manera remota la producción de energía en valores actuales e históricos. 

Reto

Makro Supermayorista, buscaba optimizar el consumo de energía de sus almacenes y complementar sus acciones de sostenibilidad en el tema energético para la materialización de la Certificación LEED en sus instalaciones a partir de sistemas fotovoltaicos que redujeran su huella ambiental considerablemente.  

Para Makro, la sostenibilidad, representa hacer las cosas mejor, creando la diferencia, es por esto, que necesitaban implementar procesos y procedimientos innovadores a nivel energético que definieran beneficios para su negocio, comunidad y el medio ambiente.  

Para esto, requerían convertir la corriente eléctrica (DC) en una corriente alterna (AC), que lograra sincronizarse con la red interna del almacén.

Solución

El proyecto solar se instaló sobre la cubierta del almacén, con la distribución óptima en función de la orientación de la cubierta y de los elementos instalados en ésta.  

4 inversores conectan a las redes internas del almacén con el sistema fotovoltaico y la red eléctrica, es así como la generación de energía es consumida durante el día por la red que ésta alimenta en corriente alterna de 440 Vac – 60 Hz y en horas de la noche, utiliza la energía externa proveniente de la red pública eléctrica, de esta manera se garantiza un mayor ahorro.  

Adicionalmente, se implementó el Plan de Mantenimiento Preventivo: que consiste en inspección visual, limpieza de los paneles solares, control de conexiones y cableado, efecto sombra en los paneles solares y limpieza del disipador de calor en los inversores  

En este proyecto, se dejaron de emitir 59 Ton CO2  en un año. 

Te contamos todo sobre como reducir costos sin ninguna inversión con
Innovación Greenyellow

Nuestros Proyectos

Energía Solar (PPA)

Centro comercial Viva Envigado

Ver Proyecto
Energía Solar (PPA)

Así acompañamos a Americana de Curtidos en su camino de sostenibilidad con energías renovables

Ver Proyecto