Así acompañamos a Americana de Curtidos en su camino de sostenibilidad con energías renovables

Así acompañamos a Americana de Curtidos en su camino de sostenibilidad con energías renovables

Empresa:  Americana de curtidos
Sector:  Industria
Solución implementada:  Granja Solar

Resultados obtenidos en el proyecto

0

paneles instalados

0
kWp

de capacidad instalada

0
MWh/año

producidos

Equivalente al consumo de

0

hogares colombianos en un año

Galería del proyecto

Detalles del proyecto

Americana de Curtidos, compañía de curtiembre colombiana con 51 años en el mercado y ubicada en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, requería actualizar el desempeño ambiental de sus vertimientos cuyos requisitos cambiaron en el año 2015, por lo que se hacía necesaria la inversión en una planta de tratamiento biológica adicional que consumía una gran cantidad de energía y demandaba cambios en los equipos dentro de la fábrica equivalentes a unos 500 kVA lo que equivale aproximadamente el cubrimiento energético de la planta instalada por GreenYellow en sus instalaciones.  

Para cubrir estas necesidades y con las metas ambientales de sus vertimientos, reduciendo sus emisiones de CO2 a la atmósfera, instalamos una granja solar de 1415 paneles solares y una potencia instalada de 467kWp que les permite cubrir un buen porcentaje de toda la energía que consumen siendo sostenibles en sus procesos productivos mientras ahorran dinero y se consolida su reactivación económica.  

Reto

Realizar la transición a energía limpia representa dos grandes de desafíos, uno es de abrirse al cambio y permitir que especialistas como GreenYellow les asesoren para crear estrategias que les ayuden a reducir su consumo de energía de forma sostenible. El segundo desafío es la necesidad de inversión que implican esos cambios, que en general son inversiones importantes que implican endeudamiento en un contexto de incertidumbre sobre las ventas como el que vive el mundo actualmente. Una compañía como GreenYellow es un facilitador para permitir a las empresas evolucionar y adaptarse sin exponerse en términos de inversión. 

Este proyecto, ubicado en Santa Rosa de Cabal, tuvo retos técnicos y logísticos debido a que su construcción inició durante la pandemia y la locación donde se instalaría la planta era cercana a un río.  

Por un lado, debido a la geografía de la zona no era fácil encontrar un sitio ideal para instalar este proyecto: al estar muy cerca del río, el suelo no tenía la profundidad suficiente para la instalación. Además, éste tiende a moverse con cierta frecuencia y debimos cumplir con la normatividad, lo que implica tener la distancia apropiada de protección al río. 

Adicionalmente a lo anterior, los suministros se estaban tardando un poco más de lo normal porque los tiempos de transporte eran mucho más altos por la coyuntura. 

Solución

Sobre un área de 3100 mt2 construimos una instalación fotovoltaica sobre suelo, con un porcentaje de cobertura del 17% del consumo eléctrico de la planta de Americana de Curtidos, lo cual se logró reubicando la distribución de los paneles y muy de la mano con nuestro cliente analizamos que otras áreas teníamos disponibles para reacomodarlos sin tener que comprometer la potencia de la planta. 

Gracias a la creación de alianzas con entes gubernamentales de la zona, nuestra buena relación con proveedores así como la organización y logística en nuestro equipo de trabajo, hoy podemos decir que a pesar de la pandemia, a pesar de nuestros ríos, a pesar del suelo difícil que tuvimos tenemos una planta instalada que va a  entregar energía limpia a Americana de Curtidos, que hoy diversifica la matriz energética y que nos da un ejemplo en esta región para que más empresas se animen a tener este tipo de soluciones energéticas en sus sistemas. 

Te contamos todo sobre como reducir costos sin ninguna inversión con
Innovación Greenyellow

Nuestros Proyectos

Energía Solar (PPA)

Centro comercial Viva Envigado

Ver Proyecto