A través del modelo de innovación GreenYellow, se puede lograr una reducción del gasto energético de una empresa en más de un 50% y generar sostenibilidad ambiental certificable sin requerir inversión alguna.
Mucho se habla hoy en día acerca de la importancia de implantar nuevos modelos de innovación para optimizar y dinamizar prácticamente todos los procesos de una organización. Uno de los aspectos clave de las finanzas de una empresa es la optimización de los costos fijos de la operación y en ese sentido el modelo de innovación GreenYellow ha llegado para convertirse en la solución más efectiva para las todas las organizaciones con altos consumos de energía eléctrica.
Se trata de un modelo de negocio basado en un conjunto de estrategias que permiten a una organización disminuir el gasto energético en más de un 50%, actualizar equipos y disminuir la huella de carbono generando sostenibilidad ambiental sin requerir de ningún tipo de inversión. Parece una promesa difícil de cumplir pero el modelo de innovación GreenYellow lo logra de una manera muy efectiva, clara y fácil de entender.
Este modelo de innovación es ofrecido por GreenYellow, multinacional francesa con miles de casos de éxito alrededor del mundo en proyectos enfocados a la implementación de eficiencia energética y energía solar para optimizar la rentabilidad de empresas con altos consumos. En Colombia cuenta con más de 7 años de experiencia y decenas de casos de éxito entre ellos reconocidas empresas como Grupo Éxito y Carulla.
El modelo se basa en Contratos de Ahorros compartidos para Eficiencia energética o contratos PPA para Energía Solar, para los primeros, GreenYellow invierte en toda la infraestructura que requiera la organización para alcanzar las metas de ahorro energético cuando se implementan estrategias de Eficiencia Energética. Gracias a la amplia experiencia en proyectos de este tipo los contratos los ahorros en consumo energético son garantizados y del valor ahorrado en el pago de la factura de energía eléctrica, GreenYellow se queda con un porcentaje durante todo el periodo del contrato para solventar toda la inversión y la utilidad del proyecto. Si el ahorro alcanzado es mayor al garantizado, GreenYellow también obtiene un porcentaje del ahorro por lo que entre más ahorre la organización también mayor será el beneficio para la multinacional francesa.
En el caso de Energía Solar, a través de Contratos PPA, los proyectos incluyen que GreenYellow realice el diseño, instalación y operación de plantas de Energía Solar durante un tiempo acordado, así como los mantenimientos y garantías que se requieran para la generación de energía y la empresa cliente adquiere directamente de GreenYellow el suministro de Energía Solar asegurando una importante disminución de costos.
A través de este modelo de innovación, las organizaciones obtienen grandes ahorros, y el planeta en general se ve beneficiado de la importante disminución de emisiones de CO2 debido a la implementación de Energía Solar y estrategias de Eficiencia Energética.
De esta forma las organizaciones con altos consumos obtienen toda una serie de beneficios sin inversión alguna entre los cuales se destacan:
- Realización de auditoría y diagnóstico inicial por parte de expertos.
- Garantía de un ahorro en el gasto de energía eléctrica a través de contratos PPA y de ahorros compartidos.
- Soluciones 100% a la medida de acuerdo a las necesidades de cada organización.
- Implementación de los proyectos de Energía Solar y/o Eficiencia Energética requeridos para alcanzar los ahorros pactados.
- Inversión por parte de GreenYellow del 100% para estudios, diseño, instalación, control y mantenimiento de los proyectos.
- Implementaciones que contemplan la inversión total, incluyendo mantenimiento y garantías durante el tiempo del contrato.
- Los equipos y plantas que se hayan construido y requerido durante el tiempo del contrato pasan a ser propiedad de la organización cliente al final del contrato.
Actualmente GreenYellow ha implementado más de 3000 proyectos en EE e instalado más de 150 plantas solares con 190 MWp de capacidad instalada, en las 15 regiones en donde tiene presencia. En Colombia GreenYellow tiene proyectado invertir más de US$150 millones en organizaciones locales para proyectos solares y de eficiencia energética.
Conoce más sobre contratos PPA y proyectos de Eficiencia Energética.