GreenYellow crea el primer Corredor de Aves y polinizadores en Bogotá junto a Corporación Sílaba y Alveco

Categorias: GreenYellow

GreenYellow crea el primer Corredor de Aves y polinizadores en Bogotá junto a Corporación Sílaba y Alveco

Categorias: GreenYellow

74 Jardineras artísticas para espacios urbanos que permitirán la llegada de aves e insectos polinizadores serán distribuidas en puntos específicos de la ciudad.

El impacto ambiental generado por la limitación de espacios verdes en las zonas urbanas de una ciudad como Bogotá, crea la urgente necesidad de implementar estrategias de cambio cultural y adaptación de los entornos en búsqueda de la máxima mitigación de los efectos negativos del cambio climático. Para esto, crear nuevos espacios verdes dentro de las saturadas zonas urbanas, es una estrategia que permite aumentar la biodiversidad y generar un impacto positivo para la construcción de un ecosistema mixto en el cual aves e insectos polinizadores puedan convivir, además de generar el avistamiento de estas especies. 

Debido a esto, GreenYellow, la Corporación Sílaba y ALVECO S.A.S, han creado un proyecto que activa el engranaje de organizaciones sociales y ciudadanos voluntarios, y con el cual se distribuirán 74 jardineras artisticas en zonas urbanas de Bogotá, para balcones, terrazas y patios, que serán entregados inicialmente en la localidad de Suba, en las instalaciones de Organizaciones sociales, colectivos, colegios y agremiaciones entre otros grupos.

Mediante trabajo colectivo, se establecerá el registro e inventario de las especies que puedan beneficiarse de este entorno y que lleguen en busca de alimento o refugio, de manera que, además, sea posible estudiar el potencial de ampliación de esta iniciativa a otras localidades de la ciudad y la vinculación con ciudadanos, que puedan tener en sus casas un lugar disponible para transformarlo en hogar de estas especies y contribuir en la generación de estos corredores verdes. 

¿Cómo se desarrollará el proyecto?

GreenYellow y la Corporación Sílaba realizarán la entrega de las jardineras artísticas creadas en el laboratorio de Recuperación de madera y Cuero de la localidad de Tunjuelito y convertidas en obras de arte gracias al trabajo de Olavio Castaño (Olavin), artista plástico colombiano. Estas jardineras se dotarán con diferentes especies de flora propicias para refugio de aves y polinizadores.

Las Organizaciones que recibirán estas jardineras  y que conformarán este corredor verde tendrán como único requisito, su compromiso con el cuidado de las plantas y registrar en la app “iNaturalist” las fotografías de las aves e insectos polinizadores que empiecen a llegar al lugar durante un periodo mínimo de 6 meses.

Además, en las instalaciones de cada una de las organizaciones que recibirán los jardines, se podrá leer información acerca de nuestro Corredor de Aves y Polinizadores, una reseña del artista y la lista de las entidades y empresas involucradas en él. Cada jardinera, tendrá también el nombre de uno de nuestros colaboradores en GreenYellow.

El lanzamiento de este proyecto se hará el próximo viernes 23 de julio a las 9:30 am en el Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, en donde contaremos con la presencia de nuestros colaboradores de la ciudad de Bogotá, quienes entregarán personalmente las jardineras artísticas a las corporaciones inscritas en el Corredor verde. 

En GreenYellow sabemos que para mitigar los efectos del cambio climático es de vital importancia pasar a la acción haciendo aportes concretos y medibles de su impacto positivo al ambiente, además de hacer la transición a energías limpias con Eficiencia Energética, Energía Solar y estrategias con nuestra solución “Utility As A Service”.

Entrada anterior
Conoce todas nuestras acciones de RSE durante el 2020 en Colombia
Entrada siguiente
Nuestro compromiso con la reactivación económica del Valle del Cauca no se detiene