¿Sabías qué la potencia de una lámpara o bombilla sólo nos indica cuánta energía consume, y no cuánta luminosidad produce? Por esta razón, para medir su rendimiento, se usan los Lúmenes (potencia luminosa) y no los Watios (potencia eléctrica). Por este motivo, la iluminación LED implementada de forma estratégica es una gran alternativa para generar ahorros en la factura eléctrica, así como para disponer de una buena iluminación, calidad, nitidez y una gran eficiencia energética respecto a la iluminación convencional.
De la mano de GreenYellow, la modernización sostenible del sistema de iluminación de las zonas francas, puertos y aeropuertos es posible a través del recambio de iluminación LED, lo que permite la disminución de su consumo de energía sin sacrificar la calidad y potencia de la luz a través de la eficiencia energética, mientras aumenta su sostenibilidad medioambiental.
La disminución del consumo energético puede llegar a ser hasta de un 50%; este ahorro depende de la tecnología que presente el cliente antes de la intervención, el número de equipos a reemplazar, su estado actual, los horarios de uso, entre otros.
Normalmente los equipos en los puertos son muy potentes (de 300 a más de 1000W por cada luminaria) pues se usan para iluminación exterior. Con el recambio de iluminación en zonas francas, puertos y aeropuertos se puede reducir el número de equipos, su mantenimiento y aumentar el nivel de luces, para un mayor confort.
Estos son los beneficios de la iluminación LED con GreenYellow:
- Inversión 100% realizada por GreenYellow
- Ahorro energético y mayor duración
- Mayor difusión de iluminación y resistencia.
- Ideales para zonas abiertas.
- Iluminación ambientalmente sostenible.
- Automatización en seguimiento y monitoreo de ahorros.
- Disminución del consumo energético, hasta un 50%.
- Disminución de pérdidas técnicas.
- Disminución de la huella medioambiental.
A pesar de estos beneficios económicos una de las barreras que detienen la implementación de este tipo de proyectos de recambio de iluminación LED en estas zonas, es su alto costo. Es por esto que GreenYellow ofrece un modelo de negocio e innovación que no requieren de inversión alguna por parte del cliente.
Lo más importante es que no solo generamos ahorros y monitoreamos la operación, además diseñamos, compramos e instalamos los sistemas para que nuestros clientes siempre tengan un respaldo que permita operar ante cualquier eventualidad. Conoce más aquí.