La energía eléctrica es la base de la operación para cualquier sector, de modo que, el costo de la misma tiene un impacto significativo en la matriz de sus costos operativos. Para ser más competitivo, eficiente y sostenible con el medio ambiente, las diferentes empresas e industrias reducen su consumo de energía mediante estrategias de ahorro que van de la mano con nuevas tecnologías. Aunque este proceso puede parecer costoso y demandante, GreenYellow ofrece a sus clientes la posibilidad de optimizar sus operaciones a través de proyectos de eficiencia energética sin inversión alguna.
A través de la experiencia con nuestros clientes, en GreenYellow, hemos descubierto sobre los principales focos de consumo energético en el sector salud, hotelero, industrial, retail y en zonas francas, con el fin de ofrecer soluciones viables, económicamente atractivas e innovadoras a nuestros aliados. Los resultados fueron los siguientes:
Sector industrial:
En el sector industrial nuestro enfoque se dirige a los utilities de transformación en las empresas como: sistemas de frío, iluminación, aire acondicionado, aire comprimido, entre otros. La intervención en estos sistemas varía de acuerdo a las necesidades particulares de cada empresa.
Nuestras estrategias específicas más aplicadas y efectivas en este sector son:
- Intervención en Iluminación.
- Aire acondicionado -si es necesario-.
- Control de aire comprimido.
- Refrigeración.
- Sistemas de agua helada -Chillers-.
- Ajuste y/o cambio de equipos -si es necesario.
- Seguimiento del proceso para mayor optimización de la energía.
*El conjunto de estrategias puede producir un ahorro entre el 10 y el 50% dependiendo del tipo de industria y del sistema intervenido.
Sector Hotelero:
En el sector hotelero los principales costos energéticos son el aire acondicionado y la iluminación; otro factor a tener en cuenta es el sistema de refrigeración para la comida, que aunque no presenta costos tan elevados como los primeros, también demanda un porcentaje significante en la factura energética.
Nuestras estrategias específicas más aplicadas y efectivas en este sector son:
- Intervención en Iluminación.
- Aire acondicionado.
- Automatización de procesos: nuestros equipos permiten regular la iluminación dependiendo el horario de la zona; así como, sensores de presencia o térmicos.
- Seguimiento del proceso para mayor optimización de la energía.
*Con el conjunto de estrategias es posible generar ahorros energéticos de hasta un 25%, dependiendo de las condiciones de las instalaciones.
Sector Salud:
En las clínicas y hospitales hay dos puntos de consumo que son importantes: la iluminación y los sistemas HVAC -Heat, ventilation and air conditioning-, que en estos casos incluye los sistemas de aire y ventilación.
Nuestras estrategias específicas más aplicadas y efectivas en este sector son:
- Retrofit de equipos.
- Automatización de los procesos.
- Equipos backup; en caso de llegar a fallar, inmediatamente, otro equipo entrará en funcionamiento sin interrumpir o afectar los procesos vitales que se requieren.
- Ajuste y/o cambio de equipos -si es necesario.
- Seguimiento del proceso para mayor optimización de la energía.
Sector retail
En centros comerciales y supermercados, los sistemas de aire acondicionado, iluminación y frío alimentario son los principales puntos a intervenir. Gracias a nuestros proyectos, en más de 418 establecimientos del sector retail hemos evitado la emisión de más de 120 mil toneladas de CO2 al medio ambiente y más de 144 mil millones de pesos en ahorro para nuestros clientes.
Nuestras estrategias específicas más aplicadas y efectivas en este sector son:
- Frio alimentario.
- Iluminación: Retrofit de tecnología y/ o estrategias de eficiencia design que crean ambientes de impacto a la experiencia del cliente.
- Aire acondicionado: potencia la eficiencia de los sistemas de enfriamiento.
- Automatización de los procesos.
- Seguimiento del proceso para mayor optimización de la energía.
*En el sector retail se generan ahorros entre el 5% y 55% al optimizar sus sistemas, dependiendo de las instalaciones a intervenir.
Nuestra experiencia exitosa nos ha permitido la confianza de clientes como Éxito, Carulla, La 14 y Rendidor, que le han apostado a nuestras estrategias de eficiencia energética generando grandes beneficios sin inversión alguna.
Zonas francas:
En zonas francas, puertos y aeropuertos principalmente trabajamos con iluminación, ya que es requerida las 24 horas del día, los 7 días de la semana para el perfecto funcionamiento de las zonas; por esta razón la iluminación LED, implementada de forma estratégica, es una gran alternativa para generar ahorros en la factura eléctrica, así como para disponer de una buena iluminación, calidad, nitidez y una gran eficiencia energética respecto a la iluminación convencional. Si el cliente lo requiere, se optimizan los sistemas de aire acondicionado.
Estos son los beneficios de la iluminación LED con GreenYellow:
- Ahorro energético y mayor duración.
- Mayor difusión de iluminación y resistencia.
- Ideales para zonas abiertas.
- Iluminación ambientalmente sostenible.
- Automatización en seguimiento y monitoreo de ahorros.
- Disminución de pérdidas técnicas.
- Disminución de la huella medioambiental.
El ahorro siempre dependerá del tipo de procesos que se requieran en cada empresa, independientemente del sector.
En GreenYellow, ofrecemos soluciones a la medida y acordes a las necesidades específicas de cada sector. Nuestras asesorías con expertos son gratuitas, nuestro servicio incluye estudios, diseño, implementación y seguimiento, bajo un modelo de contrato de ahorro compartido el cual garantiza el ahorro y que nuestros clientes no requieran de inversión. Conoce más sobre cómo reducir costos sin inversión mediante innovación GreenYellow con uno de nuestros asesores: contáctanos aquí.