Comunicado general del proyecto: Corredor de aves y polinizadores como mecanismo de mitigación del cambio climático

Categorias: GreenYellow

Comunicado general del proyecto: Corredor de aves y polinizadores como mecanismo de mitigación del cambio climático

Categorias: GreenYellow

Una vez convocadas las Organizaciones Sociales para ser vinculadas al proyecto mediante la entrega de jardineras elaboradas en materiales recuperados y plantas que usualmente atraen polinizadores entre 23 y el 30 de julio de 2021, nos permitimos relacionar a continuación las organizaciones sociales y/o ciudadanos a quienes se les realizó la entrega correspondiente en los domicilios y contactos indicados:

  1.  Fungénero
  2. Huerta Melba Castrillón
  3. Fundación Farna
  4. Colegio Federico Garcia Lorca
  5. Amigos Bosque Urbano Santa Helena
  6. Corporación nuevo comienzo
  7. Fundación holística Retornarte
  8. Fundación Construyendo un mundo con amor
  9. Alejandro Arias Tauta
  10. Maria Angela Tabera
  11. Mario Montaña
  12. Años Dorados Somos Colombia
  13. Corporación Cultiva
  14. Colectivo Krikodelia
  15. Alabaza Urbana org
  16. Procanad
  17. Pasión Travel Colombia
  18. Frutas Deliciosas
  19. Grúas Bulla
  20. Fundación Soy Oportunidad
  21. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA
  22. Asodeviab
  23. Fundación amor y dulzura
  24. Fraternidad Venezolana
  25. Gimnasio los portales
  26. Barrio lector
  27. Ato Club
  28. Fundación de colombianos deportados
  29. Basura Visual
  30. Jardín Botánico
  31. Ecohills aviturismo Colombia
  32. JEDA (Jóvenes en Diversidad Activa)
  33. Somos Eco somos
  34. Asociación red ambiental del Sur
  35. Fundación Diego Felipe Becerra
  36. Huerta jardín Itzata Huerta humedad Córdoba
  37. Corporación cultural cultiva
  38. Club los lagartos
  39. Colectivo Rolla lolas
  40. Fundación Naturaleza y patrimonio
  41. Agroecología Mirandela la llovizna
  42. Corporación DAR un mundo de negocios y regalos
  43. Apoyo a artistas
  44. Red Conejera
  45. Huerta del Chipa
  46. Rosa del Carmen Acero
  47. Fundación Ritornello
  48. Colegio San Simón
  49. Andrea Salinas
  50. Asvivir
  51. Maria Patricia Luque
  52. Familia Blanca
  53. Biblioteca Julio Mario Santo Domingo
  54. Centro comercial Niza
  55. Tierra de Gigantes.

De igual forma a continuación se mencionan las organizaciones que realizaron inscripción, pero que no se logró la entrega en el domicilio indicado.

Por medio de este comunicado, se informa a estas organizaciones que, dada la fragilidad de las plantas, que ya requieren ser trasplantadas, se dará un plazo máximo de retiro de las jardineras que les corresponde por su inscripción hasta el día sábado 7 de agosto a las 5 pm, en la dirección de la Corporación Sílaba Cr 56 N 161 45 casa D 21 Cantalejo, de lo contrario, se hará uso de las mismas, como mejor se considere por parte de la Corporación, para el cuidado de las mismas:

56. Sabiduría Ambiental
57. Gaia Suna
58. Red Tasca
59. Siembra mundos
60. Fundación Integral Tierra

Agradecemos la acogida a este proyecto piloto que iniciará el registro de especies de aves/polinizadores como aporte en ciencia ciudadana mediante el proyecto Polinizadores Sílaba GY que se ubica en la aplicación Inaturalist.

Esperamos contactarnos pronto y seguir trabajando juntos por nuestro territorio.

 

Entrada anterior
Así fue el lanzamiento de nuestro ‘Corredor de aves y polinizadores’
Entrada siguiente
Efecto invernadero y cómo mitigar sus efectos desde tu empresa